HORARIOS
Convocatoria Abril 2017
Las clases del curso se realizan los LUNES, MARTES y JUEVES. El alumno puede matricularse en uno de los siguientes turnos horarios:
- Grupo de mañanas: de 9:00h a 12:00h
- Grupo de tardes: de 16:00h a 19:00h
Los grupos estarán limitados a un máximo de 6 alumnos y será necesario un mínimo de 4 para crear el grupo.
TEMARIO
GRABACIÓN DIGITAL
Digitalización. Diagrama de bloques en la conversión AD y DA. Formatos de comunicación digital. La señal de reloj. Sincronía en sistemas digitales. Sistemas de grabación digitales, ópticos y magnéticos. Grabación directa a disco. Formatos de audio en entornos informáticos. El proceso de producción en el dominio virtual.
Prácticas: el estudio digital (sincronía y conexionado). Técnicas de edición en Pro Tools. La cadena de audio virtual. Secuenciación con Loops y Ableton Live.
FÍSICA DEL SONIDO
Clasificación de los sonidos. Propiedades del sonido. Evolución en el tiempo. Prácticas de microfonía. Acústica Musical.
ACÚSTICA MUSICAL
Los instrumentos musicales: familias, características, tesitura y armónicos. Relación entre tonos musicales: octavas musicales, corrección del timbre. Ecualización. Conceptos musicales. La colocación del micrófono. Captación de instrumentos.
Prácticas de microfonía: acústica musical.
PROCESADORES 1 Y 2
Procesadores de variación de timbre (ecualizadores). Procesadores de dinámica (compresores y expansores). Procesadores de efectos especiales (flanger, chorus, etc).
Prácticas de procesadores: ecualización, dinámica, efectos especiales.
MIDI AVANZADO
El sistema binario. Mensajes MIDI. Mensajes de sistema. Tablas de implementación MIDI.
Prácticas de sistemas de sincronía y control MIDI.
ACÚSTICA DE ESPACIOS
Reflexión y difracción del sonido. La absorción acústica. La reverberación y sus parámetros básicos. Distancia crítica. Efecto del ruido ambiente. Los factores atmosféricos. Reflexión y reverberación sonora en recintos. Las ondas estacionarias. Aislamiento y acondicionamiento acústico. Introducción al tratamiento acústico. Los procesadores de espacios (reverbs). Tipos de reverb y sus parámetros.
Prácticas de Reverberación y Eco. Acústica de espacios.
AUDICIÓN Y VOZ
Fisiología del oído humano. Sensibilidad del oído. El sistema automático de protección auditiva. Relación entre intensidad y sonoridad. La audición binaural. El efecto Haas. Enmascaramiento. Efectos de no linealidad en el oído. La voz humana. Formantes vocales.
ELECTRÓNICA 2
Resistencias. Condensadores. La bobina. Otros componentes electrónicos. Niveles e impedancia en los equipos.
SINCRONÍA Y AUTOMATIZACIÓN
Tipos de sincronía. Configuraciones prácticas. La función offset. Automatización.
Prácticas de mezcla por software. Post-Producción de audio en vídeo. Mastering.
SÍNTESIS Y MUESTREO
Tipos de sincronía. Configuraciones prácticas. La función offset. Automatización.
Prácticas de mezcla por software. Post-Producción de audio en vídeo. Mastering.
LA INDUSTRIA DEL SONIDO
El estudio de grabación. Directo. Post-producción y cine. La industria discográfica. Muestras y marcas comerciales.