HORARIOS
Convocatoria Abril 2017 – 10 semanas de duración
Las clases del curso se realizan los LUNES, MARTES y JUEVES. El alumno puede matricularse en uno de los siguientes turnos horarios:
- Grupo de mañanas: de 9:00h a 12:00h
- Grupo de tardes: de 16:00h a 19:00h
Los grupos estarán limitados a un máximo de 6 alumnos y será necesario un mínimo de 4 para crear el grupo.
TEMARIO
CADENA DE AUDIO
Presentación de los equipos y configuraciones básicas que componen una instalación de sonido. Niveles de la señal. Equipos de estudio y de directo.
Prácticas: conexionado del estudio, entradas y salidas de la mesa, utilización del patch-pannel, conexión y sonorización de micrófonos en cabina.
FÍSICA DEL SONIDO I
Definición, generación y propagación del sonido. Características, medidas, formas de onda, frecuencia, amplitud. El concepto de decibelio.
TRANSDUCTORES
Micrófonos; su funcionamiento y clasificación. Especificaciones técnicas y la directividad (diagramas polares).
Prácticas: utilización de micrófonos dinámicos y de condensador, grabación de batería, instrumentos de cuerda y voz.
Altavoces: características técnicas, sistemas procesados de altavoces, amplificadores.
Prácticas: análisis de un sistema altavoz.
INFORMÁTICA MUSICAL- MIDI
Definición de MIDI, la informática musical, secuenciadores, configuraciones y equipos (módulos de sonido, controladores, conexiones…), tarjetas de sonido, aplicaciones básicas.
Prácticas: conexionado de sistemas MIDI. Utilización y estudio de un secuenciador. Cambios de canal, pinchazos, creación de melodía, cambios de programa.
ELECTRÓNICA I
Conceptos de electricidad: Ley de Ohm. Voltios. Intensidad. Resistencia. Tipos de corriente y alimentación. Cables, conectores y adaptadores. Balanceado de señal. Conexionado eléctrico y medidas de seguridad.
MESAS DE MEZCLA
Bloques y componentes de una mesa (auxiliares, subgrupos, entradas, salidas…). Configuraciones. Tipos de mesas: SPLIT, IN-LINE, monitores, digitales. Diagrama de bloques. Introducción a las técnicas básicas de procesado y mezcla.
Prácticas: estudio de las mesas. Recepción y control de señal. PFL. Envíos a auxiliares, subgrupos y master. Grabación de instrumentos en multipistas y monitorización.
TARJETAS DE SONIDO Y DISEÑO DEL HOME-STUDIO
Introducción a la grabación digital. Características y arquitectura de las tarjetas de sonido. Gestión y almacenamiento de datos. Configuraciones generales específicas para informática musical y música electrónica. El Home-studio frente al estudio profesional.
SISTEMAS DE GRABACIÓN
Dispositivos de grabación profesionales. Introducción a la digitalización de audio.
Práctica: configuraciones de sistemas HD ProTools. Técnica del pinchazo (Punch): pinchazo manual y programado.
Apéndice: sistemas de grabación en cinta analógica. Comparativa distorsión analógica/digital.