TÉCNICO DE SONIDO | Cert. Prof. GRABACIÓN EN ESTUDIO
- 9 MESES
- 4995
- ABRIL 2017
Certificado profesional de Técnico de Sonido Microfusa – Especialidad Grabación en Estudio
Estudio de Grabación es un curso que pertenece a la familia de cursos de Técnico de Sonido de Microfusa. Tiene una duración de un año lectivo (9 meses).
Aprenderás las técnicas de captación microfónica, los equipos de trabajo típicos de los estudios de grabación musicales, los principios básicos de la física del sonido, el uso de los procesadores de audio (ecualizadores, compresores, efectos, etc.). Las instalaciones de la escuela permiten llegar a dominar estudios digitales y analógicos.
El curso dispone de un gran contenido práctico, más de la mitad de las horas de clase en grupos reducidos. Las prácticas en estudios son de 6 personas. Durante el último trimestre realizamos clases prácticas grabando a músicos profesionales en nuestros estudios.
Una vez finalizado, se puede optar por realizar cualquiera de nuestros cursos de Nivel 3 dentro de la familia de Técnico de Sonido, es decir, un curso de un trimestre de duración, con el objetivo de extender los estudios.
MatricúlateHORARIOS
Convocatoria Enero 2017
Las clases del curso se realizan los LUNES, MARTES y JUEVES. El alumno puede matricularse en uno de los siguientes turnos horarios:
- Grupo de mañanas: de 9:00h a 12:00h
- Grupo de tardes: de 16:00h a 19:00h
Los grupos estarán limitados a un máximo de 6 alumnos y será necesario un mínimo de 4 para crear el grupo.
TEMARIO
Técnico de Sonido · Nivel 1
CADENA DE AUDIO
Presentación de los equipos y configuraciones básicas que componen una instalación de sonido. Niveles de la señal. Equipos de estudio y de directo.
Prácticas: conexionado del estudio, entradas y salidas de la mesa, utilización del patch-pannel, conexión y sonorización de micrófonos en cabina.
FÍSICA DEL SONIDO I
Definición, generación y propagación del sonido. Características, medidas, formas de onda, frecuencia, amplitud. El concepto de decibelio.
TRANSDUCTORES
Micrófonos; su funcionamiento y clasificación. Especificaciones técnicas y la directividad (diagramas polares).
Prácticas: utilización de micrófonos dinámicos y de condensador. Grabación de batería, instrumentos de cuerda y voz.
Altavoces. Características técnicas. Sistemas procesados de altavoces. Amplificadores.
Prácticas: análisis de un sistema altavoz.
INFORMÁTICA MUSICAL- MIDI
Definición de MIDI, la informática musical, secuenciadores, configuraciones y equipos (módulos de sonido, controladores, conexiones…), tarjetas de sonido, aplicaciones básicas. Prácticas : Conexionado de sistemas MIDI. Utilización y estudio de un secuenciador. Cambios de canal, pinchazos, creación de melodía, cambios de programa.
ELECTRÓNICA I
Conceptos de electricidad: Ley de Ohm. Voltios. Intensidad. Resistencia. Tipos de corriente y alimentación. Cables, conectores y adaptadores. Balanceado de señal. Conexionado eléctrico y medidas de seguridad.
MESAS DE MEZCLA
Bloques y componentes de una mesa (auxiliares, subgrupos, entradas, salidas…). Configuraciones. Tipos de mesas: SPLIT, IN-LINE, monitores, digitales. Diagrama de bloques. Introducción a las técnicas básicas de procesado y mezcla.
Prácticas: estudio de las mesas. Recepción y control de señal. PFL. Envíos a auxiliares, subgrupos y master. Grabación de instrumentos en multipistas y monitorización.
TARJETAS DE SONIDO Y DISEÑO DEL HOME-STUDIO
Introducción a la grabación digital. Características y arquitectura de las tarjetas de sonido. Gestión y almacenamiento de datos. Configuraciones generales específicas para informática musical y música electrónica. El Home-studio frente al el estudio profesional.
SISTEMAS DE GRABACIÓN
Dispositivos de grabación profesionales. Introducción a la digitalización de audio.
Práctica: configuraciones de sistemas HD ProTools. Técnica del pinchazo (Punch): pinchazo manual y programado.
Apéndice: sistemas de grabación en cinta analógica. Comparativa distorsión analógica/digital.
Técnico de Sonido · Nivel 2
GRABACIÓN DIGITAL
Digitalización. Diagrama de bloques en la conversión AD y DA. Formatos de comunicación digital. La señal de reloj. Sincronía en sistemas digitales. Sistemas de grabación digitales, ópticos y magnéticos. Grabación directa a disco. Formatos de audio en entornos informáticos. El proceso de producción en el dominio virtual.
Prácticas: El estudio digital: sincronía y conexionado. Técnicas de edición en Pro Tools. La cadena de audio virtual. Secuenciación con Loops; Ableton Live.
FÍSICA DEL SONIDO
Clasificación de los sonidos. Propiedades del sonido. Evolución en el tiempo.
Prácticas de microfonía: acústica Musical.
ACÚSTICA MUSICAL
Los instrumentos musicales: familias, características, tesitura y armónicos. Relación entre tonos musicales: octavas musicales, corrección del timbre. Ecualización. Conceptos musicales. La colocación del micrófono. Captación de instrumentos.
Prácticas de microfonía: acústica musical.
PROCESADORES 1 Y 2
Procesadores de variación de timbre (ecualizadores). Procesadores de dinámica (compresores y expansores). Procesadores de efectos especiales (flanger, chorus, etc).
Prácticas de procesadores: Ecualización. Dinámica. Efectos especiales.
MIDI AVANZADO
El sistema binario. Mensajes MIDI. Mensajes de sistema. Tablas de implementación MIDI.
Prácticas de sistemas de sincronía y control MIDI.
ACÚSTICA DE ESPACIOS
Reflexión y difracción del sonido. La absorción acústica. La reverberación y sus parámetros básicos. Distancia crítica. Efecto del ruido ambiente. Los factores atmosféricos. Reflexión y reverberación sonora en recintos. Las ondas estacionarias. Aislamiento y acondicionamiento acústico. Introducción al tratamiento acústico. Los procesadores de espacios (reverbs). Tipos de reverb y sus parámetros.
Prácticas de Reverberación y Eco. Acústica de espacios.
AUDICIÓN Y VOZ
Fisiología del oído humano. Sensibilidad del oído. El sistema automático de protección auditiva. Relación entre intensidad y sonoridad. La audición binaural. El efecto Haas. Enmascaramiento. Efectos de no linealidad en el oído. La voz humana. Formantes vocales.
ELECTRÓNICA 2
Resistencias. Condensadores. La bobina. Otros componentes electrónicos. Niveles e impedancia en los equipos.
SINCRONÍA Y AUTOMATIZACIÓN
Tipos de sincronía. Configuraciones prácticas. La función offset. Automatización.
Prácticas de mezcla por software. Post-Producción de audio en vídeo. Mastering.
SÍNTESIS Y MUESTREO
Introducción a la síntesis de audio. Diagrama de bloques de un sintetizador. Samplers (muestreadores).
Prácticas con instrumentos musicales electrónicos: sintetizadores. Instrumentos musicales electrónicos: muestreadores y librerías. Estudio digital: mezcla y automatización.
LA INDUSTRIA DEL SONIDO
El estudio de grabación. Directo. Post-producción y cine. La industria discográfica. Muestras y marcas comerciales.
Técnico de Sonido Nivel 3 · especialización Grabación en Estudio
GRABACIÓN
Trabajando con ficheros MIDI. Grabación de instrumentos musicales y la captación microfónica: grabaciones (por sesiones). Voz, instrumentos de percusión, guitarras, trío de Jazz, banda de rock (batería, bajo eléctrico, guitarras, voces).
MEZCLA
Mezcla con equipos analógicos, mesa de mezlcas SSL 900AWS y equipos hardware (compresores, reverbs, etc). Mezcla en sistemas digitales Pro Tools HD, con mesa D-Command.
MASTERIZACIÓN
El uso de los procesadores durante el mastering, tanto hardware como en formato plugin (software).
REQUISITOS ACADÉMICOS
- Ser mayor de 16 años.
REQUISITOS MATERIALES
Para la realización de este curso el alumno deberá disponer de los siguientes recursos:
Imprescindible:
Ninguno (las instalaciones de la academia D10 Multimedia disponen de todo el material necesario).
Recomendado:
Equipo tipo “home studio” compuesto de:
- Ordenador (MAC o PC).
- Software de producción musical. Durante el curso se utiliza Pro Tools de Avid y Logic Pro de Apple. No obstante, ello no significa que no se pueda trabajar con cualquier software de audio de entre los existentes en el mercado (incluyendo alguno de carácter gratuito o tipo demo).
- Micrófono.
- Sistema de monitoreo (altavoces) o en su defecto unos auriculares.
- Conexión a Internet.
- Deep Josh
- Juan Manuel
- Eusebio Monreal
- Pedro Contreras
- Reserva de plaza: 500 € al formalizar la inscripción
- Pago matrícula: 4.495 € a realizar el primer día de clase.
B – Pago financiado: consultar opciones de financiación disponibles
Para acceder al servicio de financiación son imprescindibles los datos bancarios.